Apuntes del XVI capítulo de la tercera parte de "El Evangelio Americano" (1864)
Hackerspace Santiago, 16 abril 2024
====================================================
Francisco Bilbao Obras Completas 2 (pag 396)
XVI
EL ESPÍRITU DE LA REVOLUCIÓN. DIFERENCIAS ENTRE LA REVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS DE LA NUEVA INGLATERRA Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS. LA LIBERTAD DE PENSAR, PRINCIPIÓ DE LOS PRINCIPIOS. UNA INCONSECUENCIA SUBLIME QUE FAVORECE LA REVOLUCIÓN DE LA AMÉRICA DEL SUD. SOLUCIÓN DE LA CONTRADICCIÓN QUE PRESENTA LA REVOLUCIÓN FRANCESA. QUIENES HAN SOSTENIDO EL LIBRE PENSAMIENTO DURANTE LA CONQUISTA.
====================================================
Es a la Revolución a quien debemos el orgullo del ser-humano dueño de sí mismo... y a no vivir (ni haber vivido) bajo castas, bajo reyes, bayo aristocracias del terruño, bajo señores de horca y cuchillo, de pendón y caldera.
Pero todas las reformas, todos los derechos, nacen de un derecho fundamental y primitivo : La libertad de pensar, la independencia de la razón, la soberanía del individuo revelada en su conciencia.
¿Cómo podrá ser esclavizado, el ser-humano que no reconoce autoridad dogmática sobre su propio pensamiento?
Esa nación (EEUU independentista) ha dado esta palabra : self-government, como los griegos dieron la palabra autonomía. No hay nación que lea más, que imprima más, que tenga mayor número de escuelas y de diarios. Hoy es la primera nación en la agricultura, en la industria, en la navegación. ¡Qué contraste con la América del Sud, con lo que era América española.
En Sudamérica española, agregad que la conducta de la Iglesia fue al principio de la revolución hostil, profundamente hostil a la Revolución. Después, cuando vio que la Revolución triunfaba y para no perderlo todo, siendo godo se convirtió en patriota.
En el corazón de los pueblos de América se sintió la centella eléctrica de la fraternidad. La inteligencia de los pueblos vio reaparecer en la conciencia, la aurora del dia de la regeneración. El dogma católico desapareció, no existió por algunos años en la mente.
¿Por qué la Revolución Francesa que proclamaba libertades y derechos, fue esencialmente despótica, y entregó la causa de la Francia al despotismo imperial ?
¿Y hay derecho para imponer a ningún ser-humano, lo que la intelegencia de ese ser-humano no comprende, o no acepta? No lo hay.
El racionalista no busca la verdad en texto alguno, y somete todo texto a la palabra viva, a la permanente revelación de la razón emancipada. Para el protestante hay revelación. El racionalista la niega.
Han sido pues los Araucanos los acosados permanentemente por las armas y las misiones: A las armas han opuesto la resolución de vencer ó morir; y a las misiones de todas clases, una negativa tan tenaz que han desesperado de poder convertir al catolicismo el Araucano. Intuición sublime!